Descripción
La neurodinamia es una disciplina médica que se encarga del estudio de la función nerviosa. Se centra en la comprensión de cómo el sistema nervioso interactúa con el cuerpo y cómo éste se utiliza para realizar movimientos, sentir sensaciones y controlar las funciones corporales. La neurodinamia incluye el estudio de la estructura y la función de los nervios y músculos, así como la forma en que interactúan entre sí para producir movimientos y controlar el funcionamiento del cuerpo. También se ocupa del tratamiento de trastornos nerviosos y musculares.
Objetivo General
• Comprender la Anatomía y Fisiología del tejido neural, neurona y entorno neural.
• Adquirir conocimiento en la Biomecánica del nervio, así como de las estructuras que interfieren con su movimiento.
• Conocer los conceptos básicos del Mecanismo de Producción de Dolor y su espectro biopsicosocial.
• Repasar la evidencia más actual acerca del Dolor Neuropático y su impacto socio-económico.
• Profundizar en las técnicas de Movilización Neural del Miembro Superior e Inferior.
• Aprender las Herramientas fundamentales de valoración y tratamiento del tejido y entorno neural.
❑ Objetivos Específicos
• Reconocer las diferentes estructuras anatómicas del Sistema nervioso.
• Comprender la importancia del Nervi Nervorum, Vasa Nervorum y sus implicaciones clínicas.
• Adquirir nociones básicas del tejido nervioso y su comportamiento con el entorno.
• Conocer la biomecánica básica del tejido neural y su relación con el tejido musculoesquelético.
• Comprender los mecanismos de tensión que soporta el sistema nervioso periférico.
Establecer una conexión entre la patomecánica y las fuerzas que soporta el tejido neuroconectivo.
• Reconocer las diferentes dimensiones que comprenden la experiencia
dolorosa.
• Comprender las bases fisiológicas de los mecanismos nociceptivos que participan nuestro sistema nervioso.
• Adquirir nociones básicas de diagnóstico en pacientes que presenten dolor neuropático.
• Conocer las bases del método de movilización neurodinámica y su utilidad clínica.
• Comprender en qué momento realizar una técnica de movilización nerviosa u otra en función de cada paciente y su patología.
• Reconocer las diferentes patologías que podemos encontrarnos en un paciente con dolor neurogénico.
• Conocer el recorrido Neuro-Anatómico de las diferentes raíces nerviosas más importantes en la práctica clínica.
• Diferenciar las presentaciones clínicas de los diferentes nervios a lo largo de su recorrido anatómico.
• Adquirir habilidades teórico-prácticas de las maniobras de provocación neural y saber extrapolarlas a la clínica.
• Gestionar los conocimientos de maniobras neurodinámicas y aprender a valorar al paciente con patología neural.
Sobre Nuestra Titulación:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibe un diploma que certifica la formación (PRIVADA Y NO REGLADA), de EUDES UNIVERSITAS, avalada por nuestra Asociación de la CECAP ( Institución española líder en formación y de calidad educativa).