¡Oferta!

Curso Universitario de Especialización en Criminología y Profilling

240,75 $

Descripción

Cumple la finalidad de enseñar cómo la psicología interviene con sus teorías y técnicas adecuadas a la psicología criminal, para que ésta haga uso de ellas, en la investigación de los hechos delictivos, se observa cómo se amplía la comprensión y la agudeza con que se mira al delincuente.

Es importante tomar en cuenta que esta formación no es habilitante, por lo que con lo aprendido aquí NO puede intervenir, sino que puede aprender a Detectar una buena Intervención realizada por otro profesional. De este modo, al conocer lo que debe y no debe hacerse podrá definir o acompañar mejor su labor, pero no puede ejecutar lo aquí aprendido en solitario sin el profesional titulado correspondiente o su propia titulación habilitante. Solo le sirve esta formación para aproximarse a entender, no para comprender en profundidad el comportamiento humano ni los trastornos.

Objetivos de esta Formación:

  • Aplicar los conocimientos avanzados especializados, procedimientos, técnicas y actitudes que permitan desenvolverse en el ámbito de la psicología criminal.
  • Resolver los diversos problemas que pueden plantearse en el ámbito de la psicología criminal
  • Evaluar adecuadamente a las personas que cometen algún tipo de delitos.
  • Comprender las consecuencias jurídicas de distintos trastornos mentales.
  • Implementar estrategias y técnicas que permitan realizar una intervención apropiada.

A quién va dirigido el Curso Universitario de Especialización en Criminología y Profilling

Esta preparación está destinada a, los criminólogos, abogados penalistas, psicólogos en el campo criminal, jurídico forense, psiquiatras y estudiantes interesados en el tema para profundizar sus conocimientos; y personal de instituciones penitenciarias o personas que justifiquen adecuadamente la pertinencia o adecuación de esta formación con su desempeño laboral habitual y presentando el correspondiente certificado.

 

 

Temario

150 Horas / 6 ECTS

Módulo I: Psicopatología Criminal
1. Introducción a la psicopatología
2. Trastornos de la percepción
3. Trastornos del pensamiento
4. Trastornos de la personalidad
5. La psicosis
6. Las neurosis
7. Psicopatología de la sexualidad
8. Las toxicomanías
9. Alcoholismo y criminalidad
10. Epilepsia y criminología
11. Senectud y criminología

Módulo II: Evaluación psicológica
1. El psicodiagnóstico
2. Evolución histórica del psicodiagnóstico
3. Técnicas psicofisiológicas
4. Test psicométricos
5. Test proyectivos
6. Pruebas Neuropsicológicas
7. Los auto informes
8. Observación y Examen Mental
9. Entrevista e Historia Clínica Psiquiátrica
10. Modelos de evaluación psicológica
11. El proceso del Psicodiagnóstico o evaluación psicológica

Módulo III: Metodología de elaboración del perfil criminal
1. Definición de profiling.
2. El perfilador.
3. El método científico.

4.Perfilación indirecta.
5. Método VERA.
6. Método inductivo de perfilación.
7. Método deductivo de perfilación.
8. Método deductivo: caso real FBI.
9. Perfil geográfico.
10. El primer perfil criminal de la historia.

Módulo IV: El Profiling Criminal según la tipología delictiva
1. Perfiles del delincuente habitual y del delincuente juvenil.
2. Asesinos múltiples: concepto y clasificación.
3. Clasificaciones de asesino en serie.
4. Perfil del asesino en serie organizado.
5. Perfil de Joaquín Ferrándiz.
6. Perfil del asesino en serie desorganizado.
7. Perfil del asesino en masa.
8. Perfil del terrorista.

Titulación

¿Qué Tipo de Titulación  voy a obtener?

Son Títulos Propios con reconocimiento a nivel Nacional e Internacional. Estos títulos están certificados y avalados por la Universidad Miguel de Cervantes de Valladolid, quien certifica los ECTS de las horas cursadas.  .

La Universidad Miguel de Cervantes, la cual ha sido proyectada dentro del Espacio Europeo de Educación Superior otorgando créditos ECTS (European Credit Transfer System) en todos los programas formativos de la escuela garantizando la homogeneidad y la calidad de los estudios.”

¿Cómo voy a recibir el Diploma?

Todos los Diplomas se reciben mediante Formato Digital.

¿Cómo valido el título en mi país?

Los estudiantes de Latinoamérica u otros Países  pueden solicitar la Apostilla de la Haya en todos los documentos emitidos por EUDES UNIVERSITAS y la Universidad una vez hayan finalizado sus programas formativos y abonando las tasas correspondientes. El trámite de legalización única consiste en colocar sobre el propio documento una apostilla o anotación que certifique su autenticidad. La Apostilla es válida para los países firmantes de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 y reconocen la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países.

¿Qué Incluye el Curso?

El Curso incluye:

  • Acceso al  Campus Virtual, tramitación de matrícula  y expedición del título.
  • Acceso a todo el temario desde el primer día así como la descarga de material.
  • Servicio de tutorías todos los días del año
  • Recursos multimedia.
  • Acceso a la Biblioteca Virtual.
  • Tienes tiempo ilimitado para completar el curso así como acceso a los contenidos incluso habiendo terminado los estudios.

El Curso NO incluye:

  • Apostilla de la Haya y Compulsa Notarial de los Diplomas
  • Envío del Diploma mediante Correo Ordinario
  • Traducciones Juradas
  • Tutorías o Clases Privadas

Instrucciones de Compra

Una vez hayas abonado el Curso has de cumplimentar este formulario:

Formulario de Matrícula

Una vez lo hayas cumplimentado nos has de escribir a info@eudesuniversitas.com y nos pondremos en contacto contigo para enviarte las claves de acceso al campus.

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
Bienvenido/a
Si no te contestamos al momento, no te preocupes. Lo haremos más tarde.
Atendemos Dudas Comerciales
Nuestro Horario es :
L-J : De 10 a 13 hrs y de 16 a 19 hrs
V: De 10 a 13 hrs
(Horario de España Peninsular)
Si quieres un Descuento Solicítalo Aquí mismo :)