Descripción
Al tener noticia de un delito grave como la perpetración de un atentado terrorista o de un homicidio entre familiares directos la reacción habitual es pensar que el autor tiene algún tipo de trastorno mental. Lo cual es falso en la gran mayoría de los casos. Por ello determinados profesionales deben de conocer en profundidad el verdadero grado de relación que existe entre ciertos trastornos mentales y algunos delitos. Los delitos no solo se pueden explicar por causas psicológicas, sus motivos abarcan un amplísimo espectro.
Es importante tomar en cuenta que esta formación no es habilitante, por lo que con lo aprendido aquí NO puede intervenir, sino que puede aprender a Detectar una buena Intervención realizada por otro profesional. De este modo, al conocer lo que debe y no debe hacerse podrá definir o acompañar mejor su labor, pero no puede ejecutar lo aquí aprendido en solitario sin el profesional titulado correspondiente o su propia titulación habilitante. Solo le sirve esta formación para aproximarse a entender, no para comprender en profundidad el comportamiento humano ni los trastornos.
Objetivos de esta Formación:
- Delimitar los conceptos de salud, enfermedad y delito.
- Aclarar la diferencia entre un comportamiento anormal, por ejemplo delinquir, de una patología mental.
- Aproximar las teorías psicológicas que procuran explicar el delito.
- Analizar la imputabilidad del afectado por trastorno mental y su posible exención penal.
- Establecer la relación entre el delito y los diferentes trastornos mentales, describiendo estos y aludiendo a las teorías que los enlazan.
- Explicar la personalidad del psicópata y su tendencia al delito.
Curso Universitario de Especialización en Trastornos Mentales y su Relación con el Delito
Dirigido a trabajadores sociales, criminólogos, sociólogos, personal sanitario en general, psicólogos, psiquiatras, juristas, miembros de las Fuerzas, Cuerpos de Seguridad y personal de instituciones penitenciarias o personas que justifiquen adecuadamente la pertinencia o adecuación de esta formación con su desempeño laboral habitual y presentando el correspondiente certificado.