¡Oferta!

Máster en Psicología Clínica y de Salud

426,93 $


  • Ver detalles
  • Ver detalles
  • Ver detalles

Máster en Psicología Clínica y de Salud

El presente máster tiene como finalidad proporcionar al profesional el desarrollo de prácticas clínicas eficaces y responsables ante intervenciones psicológicas. Para ello, es preciso que el participante obtenga una constante actualización de conocimientos, competencias y habilidades para ofrecer un servicio con el propósito de mejorar la calidad de vida y el bienestar de sus pacientes, asimismo diagnosticar e intervenir en los problemas y trastornos que se presentan en estos ámbitos.

En este sentido, este programa promueve una propuesta metodológica integral e innovadora para que los alumnos estén capacitados para desarrollarse profesionalmente en el ámbito de la psicología clínica y de la salud. Su preparación incluye, como abordar emocionalmente a los pacientes tras una enfermedad, pacientes hospitalizados, en estado terminal, así como diversos trastornos mentales y actuación ante emergencias psicológicas infantil.

Al finalizar el Máster en Psicología Clínica y de Salud los estudiantes estarán en capacidad de:

  • Abordar diversas problemáticas de salud mental mediante la evaluación, formulación, conceptualización, planeación e intervención.
  • Aplicar las técnicas para la intervención y superación de las dificultades que puedan surgir durante las sesiones.
  • Diseñar y aplicar correctamente los enfoques psicológicos ante la enfermedad o conflictos de sus pacientes.
  • Desarrollar habilidades terapéuticas como: empatía, escucha activa, aceptación positiva, etc.
  • Alcanzar los conocimientos para obtener datos significativos y objetivos de un paciente.
  • Establecer hipótesis explicativas y diagnósticas frente a casos clínicos determinados.
  • Participar de manera activa en equipos multidisciplinarios de salud mental.
  • Regirse por principios éticos y de responsabilidad personal, profesional y social.
  • Realizar una aplicación rigurosa de las nociones psicopatológicas.

Este programa está diseñado para profesionales graduados en psicología, medicina, enfermería y estudiantes en este campo, interesados en desarrollar habilidades de intervención en casos de emergencias psicológicas y profundizar acerca de los trastornos mentales y sus tratamientos más adecuados.

También denominado como Maestría en Psicología Clínica.

Sobre Nuestra Titulación:

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibe un diploma que certifica el “MÁSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE SALUD”, de EUDES UNIVERSITAS, avalada por nuestra Asociación de la CECAP Institución española líder en formación y de calidad + Un Certificado Universitario de la Universidad Europea Miguel de Cervantes con ECTS en concepto de CURSO de Especialización Universitaria.

El diploma de Eudes, además, llevan el Sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional para cualquier trámite posterior que decida realizar.

 

Temario

1500 horas.

Módulo I: Introducción de la psicología clínica.

  1. Objetivo de la psicología en la atención a la salud.
  2. La psicología como ciencia de la conducta humana.
  3. Aplicación de los multicomponentes.
  4. Lenguaje en la vida cotidiana del personal de salud.
  5. Psicología aplicada al personal de salud.
  6. Comportamiento humano ante procesos de salud.
  7. Captación de la realidad psíquica.
  8. Evaluación.
  9. Bibliografía.

Módulo II: Nociones psicológicas básicas.

  1. Psicología como base de las ciencias sanitarias.
  2. Psicología de la salud difiere de la psicología clínica.
  3. La psicología de la salud y la medicina.
  4. Función de la psicología de la salud.
  5. Psicología de la salud como complemento filosófico.
  6. Bibliografía.

Módulo III: Evaluación Psicológica.

  1. El psicodiagnóstico.
  2. Evolución histórica del psicodiagnóstico.
  3. Técnicas psicofisiológicas.
  4. Test psicométricos.
  5. Test proyectivos.
  6. Pruebas Neuropsicológicas.
  7. Los autoinformes.
  8. Observación y Examen Mental.
  9. Entrevista e Historia Clínica Psiquiátrica.
  10. Modelos de evaluación psicológica.
  11. El proceso del Psicodiagnóstico o evaluación psicológica.
  12. Bibliografía.

Módulo IV: Aspectos del área asistencial.

  1. La hospitalización – Aspectos psicosociales.
  2. Reacciones psicológicas ante la hospitalización.
  3. Psiquiatría de enlace – Intervención.
  4. Relación médico-paciente.
  5. La Comunicación con el paciente.
  6. Reacción psicológica ante el estado de enfermedad.
  7. Evaluación.
  8. Bibliografía.

Módulo V: Cuidados paliativos.

  1. El paciente terminal.
  2. Cuidados paliativos.
  3. Intervención médica en los cuidados paliativos – Parte I.
  4. Intervención médica en los cuidados paliativos – Parte II.
  5. Comunicación del diagnóstico paciente terminal.
  6. Reacciones psicológicas del paciente terminal.
  7. Atención psicosocial en el paciente terminal.
  8. Atención psicosocial en la familia del paciente terminal.
  9. Bibliografía.

Módulo VI: Actitudes con respecto a la muerte.

  1. Los derechos del paciente terminal.
  2. El sufrimiento.
  3. La tristeza.
  4. La espiritualidad.
  5.  Morir.
  6. La muerte.
  7. El Duelo.
  8. Atención psicológica del duelo en cuidados paliativos.
  9. Atención psicológica del duelo en niños y adolescentes.
  10. Duelo complicado – Intervención psicológica.
  11. Bibliografía.

Módulo VII: Alteración en el equilibrio psíquico.

  1. Sufrimiento psíquico.
  2. Las emociones y sus funciones.
  3. Alteraciones emocionales.
  4. Equilibrio emocional.
  5. Importancia de controlar las alteraciones emocionales.
  6. Crisis nerviosa.
  7. Evaluación
  8. Bibliografía.

Módulo VIII: Psicología infantil.

  1. La psicología infantil.
  2. Historia de la psicología infantil.
  3. Aplicación de la psicología en infantes.
  4. Psicología de la salud infantil avanzando.
  5. Interpretación de los dibujos y los gestos.
  6. Atención al niño en emergencia psicológica.
  7. Bibliografía.

Módulo IX: Trastornos del Neurodesarrollo en los niños.

  1. Definiciones y causas.
  2. Trastorno del espectro Autista (TEA).
  3. Trastorno de Asperger.
  4. Trastorno de Rett.
  5. Trastorno desintegrativo infantil o Síndrome de Heller.
  6. Trastorno generalizado del desarrollo no especificado.
  7. Trastorno de déficit de atención/hiperactividad (TDAH).
  8. Síndrome de Down.
  9. Síndrome de X frágil.
  10. Síndrome de Angelman y de Prader-Will.
  11. Bibliografía.

Módulo X: Trastornos de ansiedad.

  1. Término de ansiedad.
  2. Generalidades del trastorno de ansiedad.
  3. Trastorno de pánico.
  4. Actuación en caso de ataque Fobias.
  5. Evaluación.
  6. Bibliografía.

Módulo XI: Trastorno obsesivo-compulsivo y relacionado.

  1. Aparentes razones neurobiológicas del TOC TOC en niños/as y adolescentes.
  2. Misofonía.
  3. Trastorno dismórfico corporal.
  4. Trastorno de acumulación compulsiva.
  5. Trastorno por escoriación.
  6. Bibliografía.

Módulo XII: Trastornos relacionados con traumas y estrés postraumático.

  1. Trauma Psicológico.
  2. Estrés y sus consecuencias.
  3. Estrés agudo y post-traumático.
  4. Intervención primaria.
  5. Bibliografía.

Módulo XIII: Trastornos Disociativos, Síntomas Somáticos y su relación.

  1. Disociación Psicológica.
  2. Tipos de trastornos disociativos.
  3. Abordaje clínico.
  4. Disociación en niños.
  5. Evaluación.
  6. Bibliografía.

Módulo XIV: Trastornos de la personalidad, esquizofrenia y otros.

  1. Tipos de trastornos de la personalidad.
  2. Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
  3. Tratamiento para la esquizofrenia y los trastornos psicóticos.
  4. Abordaje Terapéutico sobre un caso de Trastorno Esquizotípico de la Personalidad.
  5. Bibliografía.

Módulo XV: Trastorno bipolar y trastornos relacionados. Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos.

  1. Trastornos Bipolares.
  2. Evaluación y abordaje en el trastorno bipolar.
  3. Trastornos de la conducta alimentaria (TCA).
  4. Tratamientos psicológicos para TCA.
  5. Bibliografía.

Módulo XVI: Trastornos del sueño-vigilia Disfunciones sexuales y Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta.

  1. Trastornos del sueño-vigilia.
  2. Trastornos relacionados con la conducta sexual.
  3. Trastornos destructivos del control de los impulsos.
  4. Evaluación.
  5. Bibliografía.

Titulación

¿Qué Tipo de Titulación de Master voy a obtener?

Un Título de Máster Legitimado por Notario, de Carácter Profesional y Privado  válido a nivel curricular + Un Certificado Universitario de CURSO  de Especialización por la Universidad Miguel de Cervantes.

¿A quién va dirigido este Máster?

Nuestros másteres tienen el equilibrio de poder ayudar tanto a jóvenes que aún no tienen experiencia laboral, como a aquellos profesionales que ya tienen un amplio recorrido en su sector pero que necesitan actualizarse.

¿Hace falta tener formación previa en la materia del máster?

En principio no dado que son Másteres encaminados al desarrollo profesional y personal, pero siempre es recomendable disponer de una base mínima de estudios.

Así se verá tu Diploma al Finalizar:

Y así se verá tu Certificado Universitario:

¿Qué incluye el Máster?

QUE INCLUYEN NUESTRO  MASTER:

Al finalizar el Máster, recibirás las titulaciones con su certificación correspondiente: Máster en Historia del Arte de Título Privado + Sello CECAP + Legitimación Notarial del Diploma

El Máster incluye:

    • Acceso al  Campus Virtual, tramitación de matrícula  y expedición del título.
    • Acceso a todo el temario desde el primer día así como la descarga de material.
    • Servicio de tutorías todos los días del año
    • Clases y Ponencias impartidas por invitados expertos
    • Recursos Multimedia.
    • Asesoría con un Coach de Estudios para Enfocar tu Carrera Profesional
    • Acceso a la Biblioteca Virtual.
    • Posibilidad (no se puede garantizar y se estudiará cada caso por separado) de convenio de prácticas en empresas al finalizar (NO remuneradas).
    • Acceso al Club EUDES para Estudiantes con acuerdos con Empresas para obtener Descuentos, Networking, Revista Digital, etc.
    • Tienes 2 años para completar el máster así como acceso a los contenidos incluso habiendo terminado los estudios.
    • Envío del Diploma de Manera Digital junto con la Compulsa Notarial
  • Curso de Experto en Emprendimiento Empresarial con Titulación Eudes Universitas
  • Curso de Coaching, PNL e Inteligencia Emocional con Titulación Eudes Universitas

El Máster NO incluye:

    • Apostilla de la Haya 
    • Traducciones Juradas
    • Coste de Envío del Diploma por Correo
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
Bienvenido/a
Si no te contestamos al momento, no te preocupes. Lo haremos más tarde.
Atendemos Dudas Comerciales
Nuestro Horario es :
L-J : De 10 a 13 hrs y de 16 a 19 hrs
V: De 10 a 13 hrs
(Horario de España Peninsular)
Si quieres un Descuento Solicítalo Aquí mismo :)