El presente Máster tiene como objetivo ampliar los conocimientos en el ámbito jurídico internacional hoy más que nunca en un mundo cada vez más globalizado.
El mismo está diseñado a los fines de abordar temas de avanzada como el Covid-19 y la manera en que este está siendo regulado por los organismos internacionales competentes, tal como lo representa la Comisión Interamericana de derechos Humanos, entre otros organismos. Y, de igual modo, como lo están enfrentando otros países de la región.
Si bien, en el pasado el mundo ya había atravesado por situaciones de epidemias, sin duda alguna el Covid-19 no tiene precedente alguno. La actual pandemia ha marcado un antes y un después en el hilo de la humanidad. Es este quien está marcado las pautas de como legislar, vivir, hacer negocios, y entre otras cosas, de tomar consciencia en cuanto al medio ambiente.
Dicha situación representa un reto para los legisladores actuales y futuros quien deberá enfrentarse cada vez a un mundo más cambiante y menos estático como lo veíamos en el pasado, obligando a la humanidad a transformarse una y otra vez.
Y, de esa misma manera deberán transformarse las leyes para estar a la vanguardia de los cambios que enfrenta. Tal vez, leyes más genéricas que puedan subsistir en el tiempo, pero en donde se salvaguarde derechos fundamentales de la especie humana. Estos son los retos a los que se enfrenta el nuevo jurista, legislar sobre la pandemia, pero sin menoscabar derechos fundamentales, legislar para el desarrollo y progreso de los pueblos, pero sin atentar contra la sustentabilidad y sostenibilidad del planeta, entre otros temas, no menos importantes.
Al finalizar el Master en Derecho Internacional, los estudiantes estarán en la capacidad de:
Ampliar conocimientos con respecto a la regulación jurídica de la pandemia. Y de la manera en que la misma está siendo abordada por organismos internacionales a fines de que la misma no afecte derechos humanos.
Evaluar la manera en que los diferentes estados del hemisferio están legislando con respecto a la normativa ecológica. Y si la misma es cónsona con los convenios y tratados internacionales en aras de salvaguardar la sustentabilidad y sostenibilidad del planeta como garantía de la subsistencia humana.
Definir claramente la normativa jurídica en tiempos de guerra tanto para organismos internacionales como para las partes involucradas. Y los códigos mínimos establecidos para la salvaguarda de los derechos fundamentales de quienes han quedados atrapados en zonas de conflicto.
Interpretar la normativa jurídica correspondiente a las leyes migratorias internacionales en aras de indagar sobre el alcance de las mismas y del honesto propósito de los países en su aplicación.
Reconocer de manera empática la complejidad que enfrenta las distintas culturas para adaptarse a un nuevo sistema, a fines de encontrar nuevas fórmulas jurídicas que los conduzca a integrarse sin desconocerse a sí mismos y de esa manera no cercar a distintos grupos culturales a enfrentarse a la muerte moral que produce el aislamiento.
Afianzar los conocimientos en cuanto a los derechos humanos y los organismos internacionales competentes para su defensa.
Identificar las debilidades jurídicas que enfrenta el comercio internacional con la irrupción de la tecnología y junto con está la nueva forma de hacer negocios.
A quién va dirigido
Este Posgrado está dirigido a estudiantes y personas que poseen título de pregrado en Derecho u otras profesiones con nivel académico excelente y con interés en cualquier área del Derecho Internacional.
Sobre Nuestra Titulación:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibe un diploma que certifica el “MASTER EN DERECHO INTERNACIONAL”. De EUDES UNIVERSITAS, avalada por nuestra Asociación de la CECAP Institución española líder en formación y de calidad.
Los diplomas, además, llevan el Sello de Notario Europeo. Que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional para cualquier trámite posterior que decida realizar.
Temario
TEMARIO
MÓDULO I. REGULACIÓN INTERNACIONAL ANTE EL COVID-19 Y POSIBLES PANDEMIAS EN EL FUTURO, COMO PARTE DE LA INTEGRIDAD HUMANA
Normas de Derecho de la Unión Europea ante el covid-19
Pandemia y Derechos Humanos en las Américas. Resolución no. 1/2020
* El derecho humano a la salud y otros DESCA (Derechos Económicos,
Sociales, Culturales y Ambientales) en el contexto de las pandemias.
* Estados de excepción, libertades fundamentales y Estado de Derecho
* Grupos en situación de especial vulnerabilidad
* Cooperación internacional e intercambio de buenas prácticas
* Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
MÓDULO II. DERECHO INTERNACIONAL ECOLÓGICO COMO GARANTÍA DE LA SUPERVIVENCIA HUMANA
El ambiente y la ecología como fenómeno en el orden jurídico internacional.
Introducción al Derecho Ambiental Internacional y relaciones internacionales.
Concepto de Derecho Ambiental Internacional
Contenido del Derecho Ambiental Internacional
* Concepto. Estocolmo, Suecia, en junio de 1972.
Características del Derecho Ambiental Internacional.
Principios del Derecho Ambiental Internacional
Programa de las Naciones Unidas para
el Medio Ambiente (PNUMA)
La Corte Interamericana y el medio ambiente
Organizaciones internacionales y la Conferencia de Río.
* Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente (PNUMA).
* Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
* Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (CNUDS).
* Organización Educativa, científica y cultural de las Naciones Unidas (UNESCO).
* Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN.
* Organización Marítima Internacional (OMI).
* Organización Mundial de la Salud (OMS).
* Conferencia de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
Ecocidio y la Corte penal Internacional (CPI)
Cláusulas medioambientales en la contratación pública (Licitaciones).
MÓDULO III.DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DURANTE LOS CONFLICTOS ARMADOS
Fuentes jurídicas, principios y actores
Exigencias, limitaciones y efectos de la aplicación concurrente.
Rendición de cuentas y derechos de las víctimas
Las naciones unidas
MÓDULO IV. MULTICULTURALISMO, PLURICULTURALISMO Y LOS DERECHOS DE LOS MIGRANTES EN VIRTUD DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS
Declaración Universal de Derechos Humanos, 10 de diciembre de 1948
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, 16 de diciembre de 1966
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 16 de diciembre de 1966
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, 21 de diciembre de 1965
OIT, Convención de la Migración para el Empleo (Revisada), 1949
OIT, Convenio No. 143 sobre los trabajadores migrantes
MÓDULO V. CONCEPTO Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS
La afectación de los derechos fundamentales por la actividad jurisdiccional
La protección de los derechos en el ámbito penal
La garantía de los derechos en la unión europea.
Protección universal y regional de los derechos humanos
El principio de igualdad. La transversalidad del principio de igualdad
Organismos internacionales
Corte penal internacional y la cooperación internacional en la prevención, persecución y sanción de los crímenes internacionales.
MÓDULO VI. ORGANISMOS INTERNACIONALES EN SALVAGUARDA DE LOS DERECHO HUMANOS.
Antecedentes
Organismos internacionales
Tratados y convenios.
La Corte penal internacional
Cooperación internacional en la prevención, persecución y sanción de los crímenes internacionales.
MÓDULO VII. DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Regulación jurídica internacional ante la innovación disruptiva
* Tecnologías disruptivas: regulación de plataformas digitales
* Regulación de la Innovación disruptiva en Europa
* Regulación de la Innovación disruptiva en América Latina y el Caribe: Retos en la aplicación de la Ley de Competencia. Caso: Uber y la Comunidad Andina
Ordenación del comercio internacional multilateral
Organización Mundial del Comercio
Comercio internacional y procesos de integración
Comercio internacional de mercancías
Comercio internacional de servicios
La propiedad intelectual relacionados con el comercio
VIII. CONTRATOS INTERNACIONALES Y EL ARBITRAJE COMERCIAL
La Compraventa Internacional:
* Concepto y elementos fundamentales del contrato de compraventa internacional.
* Oferta y contraoferta.
* La Proforma Invoice y su naturaleza jurídica.
* El principio de la autonomía de la voluntad y las obligaciones de las partes.
* Objeto del contrato.
* El pago del precio y medios de pago.
* Los créditos documentarios.
* La cláusula compromisoria.
* Los Incoterms, importancia jurídica y práctica.
* Tipos de garantías en la compraventa internacional.
* El incumplimiento del contrato.
* El derecho aplicable.
* La Convención de Viena de 1980.
* Los contratos de Agencia y de Distribución, aspectos fundamentales, las obligaciones de las partes.
* Los Contratos de Tecnología, aspectos fundamentales.
* Las Cláusulas indispensables en los contratos de compraventa de mercancías.
* La cláusula hardship.
2.Transporte, Seguros, Financiamiento:
* Los contratos de Transporte, Seguros y financiamiento
* Tratados Internacionales
* El Factoring y sus elementos fundamentales.
* El Forfaiting y sus elementos fundamentales.
* Los contratos de futuros, opciones y los contratos a plazo (fordward).
* El Seguro de crédito a la exportación.
3.El arbitraje comercial:
* Las distintas vías de solución de las disputas comerciales: la negociación directa, la Mediación y la vía judicial.
* El Arbitraje nacional e internacional, el derecho aplicable. Normas de conflicto.
* Instituciones de Arbitraje.
* Diferentes tipos de arbitraje. Los árbitros y sus características.
* Convenciones internacionales sobre reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales extranjeros.
* El Laudo Arbitral y su contenido.
* La ejecución forzosa del arbitraje.
* Causas de nulidad o de reforma de los laudos arbitrales.
* Cortes de arbitraje Internacionales, regulaciones y procedimientos.
* El Reglamento de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI).
* El CIADI y su procedimiento.
MÓDULO IX. INTRODUCCIÓN: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO ESPAÑOL DE FAMILIA
La protección de la familia en el Derecho español
Matrimonio y relaciones de pareja
Filiación y Derecho de sucesiones en las relaciones familiares
Celebración: consideraciones en torno a la poligamia, matrimonios de conveniencia y matrimonios entre personas del mismo sexo
Regímenes económicos: Derecho comparado y normativa de la Unión Europea
Crisis de parejas: especial referencia al repudio y divorcios religiosos y privados
Filiación
Protección internacional de menores y reclamación de deudas alimenticias
Sustracción internacional de menores
La organización de la sucesión en un supuesto de carácter internacional: aspectos generales
Competencia internacional de autoridades y Derecho aplicable
Ejecución de resoluciones en materia de sucesión internacional. El certificado sucesorio europeo.
MÓDULO X. DERECHO DE MARCA REGISTRADA Y COPYWRITE.
Conceptos
*Derecho de autor
*El Copywrite
*Marca registrada
Diferencias entre los símbolos Registrado y Copyright
*La R y los derechos de propiedad industrial (patentes, modelos de utilidad, marcas y diseños industriales)
*La C y los derechos de propiedad intelectual (Libros, folletos, escritos, discurso, alocuciones, composiciones musicales, obras dramáticas, teatrales, esculturas, pinturas, maquetas, obras fotográficas…).
* P o fonograma
*TM, trade mark o marca comercial
*SM, service mark o marca de servicio
Derechos derivados de la Marca Registrada y Copywrite
*Los derechos de autoría/Copywrite: Derechos morales y Derechos patrimoniales.
*Marca Registrada: Derechos de exclusividad (Una vez esta haya sido registrada, es decir, su registro es constitutivo)
Normativa internacional regulatoria
*Convenio de Berna de 1886 (Derecho de autor)
*La Convención de Ginebra de 1952 (Derecho de autor) Artículo II-al contrario que los de propiedad industrial, son Universales, no territoriales.
*La OMPI y su Tratado sobre el Derecho de Marcas adoptado en 1994.
*El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
*La Organización Mundial del Comercio (OMC)
*Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial de 20 de marzo de 1883.
*Derecho Constitucional en la Unión Europea y España
Derecho Civil Comparado -Derecho Privado Internacional (Matrimonio y familia)
*Derecho de familia en la Unión Europea y España
Derecho Administrativo Comparado
*Regularización de los Servicios Públicos en la Unión Europea
Derecho comparado Financiero y Tributario
*Fiscalidad internacional y comunitaria
Derecho Mercantil Comparado
*El derecho de la Competencia en Europa y América
Derecho Penal Comparado
*Delitos internacionales
Derecho Laboral Comparado
*Derecho Laboral Comunitario
Derecho Procesal comparado
*Instituciones Procesales en la Unión europea.
MÓDULO XII. PROCEDIMIENTOS LEGALES INTERNACIONALES
Tratado de Derecho Procesal civil Internacional en Sudamérica- Montevideo, 11 de enero de 1889.
*De las personas
*Del domicilio
*De la ausencia
*Del matrimonio
*De la patria potestad
*De la filiación
*De la tutela y curatela
*De los bienes
*De los actos jurídicos
*De las capitulaciones matrimoniales
*De las sucesiones
*De la prescripción
*De la jurisdicción
Las Conferencias Interamericanas sobre Derecho Internacional Privado (CIDIP)
*CIDIP I (Conflictos de Leyes en materia de Letras de Cambio, Pagarés y Facturas; Conflictos de Leyes en materia de Cheques; Arbitraje Comercial Internacional; Exhortos o Cartas Rogatorias; Recepción de Pruebas en el Extranjero; y Régimen Legal de Poderes para ser usados en el Extranjero)
*CIDIP-II (Eficacia Extraterritorial de las Sentencias y Laudos Arbitrales Extranjeros; Ejecución de Medidas Preventivas; Pruebas e Información acerca del Derecho Extranjero; y el Protocolo Adicional a la Convención Interamericana sobre Exhortos y Cartas Rogatorias)
*CIDIP-III (Adopción de Menores y sobre Personalidad y Capacidad de Personas Jurídicas en el Derecho Internacional Privado, Competencia en la Esfera Internacional para la Eficacia Extraterritorial de las Sentencias Extranjeras y el Protocolo Adicional a la Convención Interamericana sobre Recepción de Pruebas en el Extranjero)
*CIDIP-IV (Restitución Internacional de Menores; Obligaciones Alimentarias; y Contratación de Transporte Internacional de Mercaderías por Carretera)
*CIDIP-V (Contratos Internacionales y la Convención Interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores)
*CIDIP-VI (Ley Modelo Interamericana sobre Garantías Mobiliarias y la Carta de Porte Directa Uniforme Interamericana para el Transporte Internacional de Mercaderías por Carretera)
Arbitraje Internacional
*Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional
*Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial
*Cámara de Comercio Internacional (CCI)
*Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (ICSID/CIADI) y la London Court of International Arbitration (LCIA)
Tribunales y Sentencias internacionales
*Corte internacional de Justicia
*Tribunal Internacional del Derecho del Mar
*Tribunal Europeo de Derechos Humanos
*Tribunal de Justicia de la Unión Europea
*Corte interamericana de Derechos Humanos
*Corte Penal InternacionaL
Titulación
Titulación
¿Qué Tipo de Titulación de Master voy a obtener?
Un Título de Máster Legitimado por Notario, de Carácter Profesional y Privado válido a nivel curricular.
¿A quién va dirigido este Máster?
Nuestros másteres tienen el equilibrio de poder ayudar tanto a jóvenes que aún no tienen experiencia laboral, como a aquellos profesionales que ya tienen un amplio recorrido en su sector pero que necesitan actualizarse.
¿Hace falta tener formación previa en la materia del máster?
En principio no dado que son Másteres encaminados al desarrollo profesional y personal, pero siempre es recomendable disponer de una base mínima de estudios.
Así se verá tu Diploma al Finalizar:
¿Qué Incluye el Máster?
¿Qué Incluye el Máster?
QUE INCLUYEN NUESTRO MASTER:
Al finalizar el Máster, recibirás las titulaciones con su certificación correspondiente:
Máster en Historia del Arte de Título Privado + Sello CECAP + Legitimación Notarial del Diploma
El Máster incluye:
Acceso al Campus Virtual, tramitación de matrícula y expedición del título.
Acceso a todo el temario desde el primer día así como la descarga de material.
Servicio de tutorías todos los días del año
Clases y Ponencias impartidas por invitados expertos
Recursos Multimedia.
Asesoría con un Coach de Estudios para Enfocar tu Carrera Profesional
Acceso a la Biblioteca Virtual.
Posibilidad(no se puede garantizar y se estudiará cada caso por separado) de convenio de prácticas en empresas al finalizar (NO remuneradas).
Acceso al Club EUDES para Estudiantes con acuerdos con Empresas para obtener Descuentos, Networking, Revista Digital, etc.
Tienes 2 años para completar el máster así como acceso a los contenidos incluso habiendo terminado los estudios.
Envío del Diploma de Manera Digital junto con la Compulsa Notarial
Curso de Experto en Emprendimiento Empresarial con Titulación Eudes Universitas
Curso de Coaching, PNL e Inteligencia Emocional con Titulación Eudes Universitas
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario anónimo.
Hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o sobre la base de intereses legítimos: Almacenamiento y acceso a información de geolocalización con propósitos de publicidad dirigida, Ventas, Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, Información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con terceros, Enriquecimiento con datos de terceros, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies no necesarias son aquellas que no sean particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilicen específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, y otros contenidos incrustados.
Éste sitio web utiliza cookies tanto propias como de terceros. Usted puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, no necesarias, que están clasificadas en función de su finalidad.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
Bienvenido/a Si no te contestamos al momento, no te preocupes. Lo haremos más tarde. Atendemos Dudas Comerciales Nuestro Horario es : L-J : De 10 a 13 hrs y de 16 a 19 hrs V: De 10 a 13 hrs (Horario de España Peninsular) Si quieres un Descuento Solicítalo Aquí mismo :)